m
Noticias Recientes
HomeCulturaLa educación sigue: Pacientes pediátricos hospitalizados continúan sus estudios en Hospital Provincial de Ovalle

La educación sigue: Pacientes pediátricos hospitalizados continúan sus estudios en Hospital Provincial de Ovalle

El vínculo personalizado contribuye a la rehabilitación y transforma la experiencia clínica en un proceso humano y esperanzador. 

Asegurar un aprendizaje significativo y apoyo emocional a los niños, niñas y adolescentes que, por razones de salud, no pueden asistir de forma presencial a sus escuelas es fundamental para el equipo multidisciplinario de Aula Hospitalaria San Sebastián, quienes brindan contención escolar al interior del principal recinto de salud de Limarí, buscando que cada escolar siga aprendiendo y creando hábitos de estudios.

En el marco del día del estudiante, la psicopedagoga de Aula Hospitalaria, Valentina Miranda, explicó que el trabajo se realiza en las salas de hospitalización como en el domicilio, adaptando estrategias y metodologías a las necesidades de cada caso. Sobre este punto, comentó que

“nuestra misión es acompañar a los estudiantes durante su tratamiento médico. Esto no sólo implica reforzar contenidos académicos, sino también sostener vínculos emocionales y promover rutinas que favorezcan su bienestar general”.

Este tipo de educación mantiene la vinculación con el colegio, evitando interrumpir la etapa escolar mientras se mantienen en recuperación. “Cada avance representa un paso en su mejoría y una oportunidad para sentirse parte activa del mundo que los rodea”, subraya la especialista.

Por su parte, la enfermera encargada del programa de Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales en Salud y Prematuros del recinto de salud, Marianela Pasten, destaca que el aula genera un impacto positivo en las familias, en este sentido enfatizó que “muchos pacientes y cuidadores valoran profundamente esta instancia centrada en el estudiante y su entorno. Esto transforma la experiencia de hospitalización en un camino más amigable y menos aislado”.

Al respecto, el director del centro de salud provincial, Leopoldo Oyaneder, manifestó que “la atención educativa de las Aulas Hospitalarias crea un entorno de cercanía y confianza. Esto se logra gracias a las herramientas pedagógicas que individualizan tanto los contenidos como las evaluaciones, a través de diagnósticos pedagógicos, psicológicos y fonoaudiológicos que permiten abordar las necesidades de cada paciente/estudiante de forma integral”.

No comments

leave a comment