m
Recent Posts
HomeStandard Blog Whole Post (Page 9)

AVENIDA LAURA PIZARRO N° 1635  VILLA EL PORTAL, OVALLE, FONO: +569 8458 3016

Testimonios y entrevistas a emprendedores comprometidos con el desarrollo de su negocio y de la provincia. “En la Ruta del emprendimiento”  Espacio “Financiado por FFMCS 2023”.

AVENIDA LAURA PIZARRO N° 1635  VILLA EL PORTAL, OVALLE, FONO: +569 8458 3016

Testimonios y entrevistas a emprendedores comprometidos con el desarrollo de su negocio y de la provincia. “En la Ruta del emprendimiento”  Espacio “Financiado por FFMCS 2023”.

Cerca de 3 kilos de la sustancia ilícita, un arma, municiones, dinero en efectivo y 2 vehículos son parte de la incautación de los detectives en 4 domicilios que servían para la venta y acopio.

Cerca de 3 kilos de la sustancia ilícita, un arma, municiones, dinero en efectivo y 2 vehículos son parte de la incautación de los detectives en 4 domicilios que servían para la venta y acopio.

Actualmente la escuela cuenta con 20 estudiantes, provenientes en su mayoría desde El Palqui y Monte Patria.

Esfuerzo, dedicación y aprendizaje, la escuela de producción musical de Monte Patria sigue su rumbo, hace algunos días comenzaron las grabaciones experimentales para lo que serán los primeros sencillos de esta propuesta. Hace 7 meses que comenzó este gran sueño, hoy con cerca de 20 artistas mantienen las expectativas para comenzar o potenciar su carrera musical

Actualmente la escuela cuenta con 20 estudiantes, provenientes en su mayoría desde El Palqui y Monte Patria.

Esfuerzo, dedicación y aprendizaje, la escuela de producción musical de Monte Patria sigue su rumbo, hace algunos días comenzaron las grabaciones experimentales para lo que serán los primeros sencillos de esta propuesta. Hace 7 meses que comenzó este gran sueño, hoy con cerca de 20 artistas mantienen las expectativas para comenzar o potenciar su carrera musical

A un año y medio desde su puesta en marcha, la medida implementada por el municipio, pionera en la región de Coquimbo, ha permitido a sus beneficiarios realizar compras por más de $30 millones en pequeños comercios de la comuna.

A un año y medio desde su puesta en marcha, la medida implementada por el municipio, pionera en la región de Coquimbo, ha permitido a sus beneficiarios realizar compras por más de $30 millones en pequeños comercios de la comuna.

La seremi de Educación Cecilia Ramírez Chávez enfatizó que “el sistema de admisión escolar ha cumplido su objetivo, que es garantizar que las y los estudiantes, no sean víctima de ningún tipo de discriminación y que puedan acceder a la educación que las familias eligen para ellos”.

La seremi de Educación Cecilia Ramírez Chávez enfatizó que “el sistema de admisión escolar ha cumplido su objetivo, que es garantizar que las y los estudiantes, no sean víctima de ningún tipo de discriminación y que puedan acceder a la educación que las familias eligen para ellos”.

La actividad impulsada por el departamento de Salud, a través del CESFAM Sotaqui, convocó a familias y clubes de ciclismo de la comuna, quienes recorrieron las calles céntricas de la localidad.

La actividad impulsada por el departamento de Salud, a través del CESFAM Sotaqui, convocó a familias y clubes de ciclismo de la comuna, quienes recorrieron las calles céntricas de la localidad.

PJE. TERESA DE CALCUTA 081.POBLACIÓN DAMIÁN HEREDIA.OVALLE. FONO: +56 9 3547 0675.

Testimonios y entrevistas a emprendedores comprometidos con el desarrollo de su negocio y de la provincia. “En la Ruta del emprendimiento”  Espacio “Financiado por FFMCS 2023”.

PJE. TERESA DE CALCUTA 081.POBLACIÓN DAMIÁN HEREDIA.OVALLE. FONO: +56 9 3547 0675.

Testimonios y entrevistas a emprendedores comprometidos con el desarrollo de su negocio y de la provincia. “En la Ruta del emprendimiento”  Espacio “Financiado por FFMCS 2023”.

Detectives en conjunto con la Fiscalía Regional de Coquimbo desarrollaron un trabajo multidisciplinario de análisis criminal e inteligencia policial, en Illapel y La Granja.

Detectives en conjunto con la Fiscalía Regional de Coquimbo desarrollaron un trabajo multidisciplinario de análisis criminal e inteligencia policial, en Illapel y La Granja.

Cerca de 40 voluntarios entre estudiantes, bomberos, carabineros, scouts y personal municipal participaron de la actividad que encabezó el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ovalle y que contó con el apoyo de la Junta de Vigilancia del Río Limarí,

Cerca de 40 voluntarios entre estudiantes, bomberos, carabineros, scouts y personal municipal participaron de la actividad que encabezó el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ovalle y que contó con el apoyo de la Junta de Vigilancia del Río Limarí,

Hasta ahora es una de las colaboraciones más importantes, que ayudará en la comprensión y el conocimiento de los pueblos originarios que habitaron la provincia.

Hasta ahora es una de las colaboraciones más importantes, que ayudará en la comprensión y el conocimiento de los pueblos originarios que habitaron la provincia.