m
Recent Posts
HomeStandard Blog Whole Post (Page 68)

Preocupado y entendiendo que cualquier aporte que provenga del Gobierno debe ser entregado prontamente a los usuarios que se han visto más afectadas por la sequía, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, convocó a los alcaldes de Canela, Los Vilos y Salamanca a una reunión en Santiago, para conocer la realidad que enfrenta cada comuna afectada por la escasez hídrica y al mismo tiempo coordinar directamente con ellos la entrega de bonos a los usuarios de INDAP y no INDAP.

Preocupado y entendiendo que cualquier aporte que provenga del Gobierno debe ser entregado prontamente a los usuarios que se han visto más afectadas por la sequía, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, convocó a los alcaldes de Canela, Los Vilos y Salamanca a una reunión en Santiago, para conocer la realidad que enfrenta cada comuna afectada por la escasez hídrica y al mismo tiempo coordinar directamente con ellos la entrega de bonos a los usuarios de INDAP y no INDAP.

La diputada Carolina Tello (PC) se reunió con la comunidad de Llimpo en la comuna de Salamanca para ver in situ el derrame de cobre provocado por Minera Los Pelambres que al menos contaminó unos 150 metros, en un sector privado y con el peligro que llegue a las napas subterráneas, de una carretera que cruza hasta Los Vilos. Además se comprometió con la comunidad a denunciar esta situación en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara  y enviará oficios exigiendo explicaciones y sanciones a la Minera.

La diputada Carolina Tello (PC) se reunió con la comunidad de Llimpo en la comuna de Salamanca para ver in situ el derrame de cobre provocado por Minera Los Pelambres que al menos contaminó unos 150 metros, en un sector privado y con el peligro que llegue a las napas subterráneas, de una carretera que cruza hasta Los Vilos. Además se comprometió con la comunidad a denunciar esta situación en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara  y enviará oficios exigiendo explicaciones y sanciones a la Minera.

Que se respete el Derecho Humano fundamental al acceso a la Educación de los jóvenes detenidos y aún presos durante la revuelta de octubre de 2019, solicitaron Parlamentarios, Dirigentes del Colegio Nacional y del Metropolitano de Profesoras y Profesores al Presidente Gabriel Boric.

Que se respete el Derecho Humano fundamental al acceso a la Educación de los jóvenes detenidos y aún presos durante la revuelta de octubre de 2019, solicitaron Parlamentarios, Dirigentes del Colegio Nacional y del Metropolitano de Profesoras y Profesores al Presidente Gabriel Boric.

Instancia desarrollada convocó a más de 40 personas que reflexionaron y comentaron diversas experiencias en torno a la temática. Asistentes valoraron que se estén retomando las actividades presenciales

Instancia desarrollada convocó a más de 40 personas que reflexionaron y comentaron diversas experiencias en torno a la temática. Asistentes valoraron que se estén retomando las actividades presenciales

Trabajo científico técnico de la Brigada de Homicidios La Serena, en conjunto con la Fiscalía y la Interpol logró individualizar, ubicar y detener al imputado de 2 crímenes, ocurridos el pasado 23 de enero.

Trabajo científico técnico de la Brigada de Homicidios La Serena, en conjunto con la Fiscalía y la Interpol logró individualizar, ubicar y detener al imputado de 2 crímenes, ocurridos el pasado 23 de enero.

La Presidenta de la Comisión de Género de la Cámara, Carolina Tello valoró la primera cuenta pública del Presidente Boric que duró un poco más de 2 horas, tiempo en que anunció 60 nuevas medidas. «Estamos muy esperanzadas por esta cuenta pública», indicó la diputada.

«Emocionó que mencionara a comunas de nuestra región como Monte Patria, Illapel y que visibilice la dura realidad que viven los valles en materia hídrica», agregó la diputada comunista.

Presidente Boric se comprometió a que durante su Gobierno será reparado en su totalidad el Liceo Eduardo Frei Montalva de la comuna de Monte Patria tras los destrozos que sufrió con el terremoto de 2015 y que se siguen haciendo clases en módulos de emergencia.

«También recordó a Romario Veloz y el compromiso del Gobierno con la verdad, justicia y no repetición en materia de derechos humanos. También mencionó 5 ejes del programa, derechos sociales, mejor democracia, justicia y seguridad, crecimiento inclusivo y medioambiente, que van en la dirección correcta del rol más activo del Gobierno, con crecimiento sustentable», dijo la diputada.

«Además está el anuncio del Centro de Resolución, para cirugía mayor ambulatoria, instalaciones de APR y electrocorredor para la Conurbación Serena-Coquimbo. Reforma Tributaria, Plan de condonación de la deuda educativa. Este discurso ha tenido un enfoque descentralizado y de género», afirmó la abogada Tello.

La Presidenta de la Comisión de Género

Seremi de Obras Públicas, indicó que durante el mes de julio se rehabilitará el tránsito en la cuesta Los Mantos. Resto de las obras concluirán durante el segundo semestre de este año.

Seremi de Obras Públicas, indicó que durante el mes de julio se rehabilitará el tránsito en la cuesta Los Mantos. Resto de las obras concluirán durante el segundo semestre de este año.

La inversión total superó los $26 millones y se enfocó en familias en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad social de ambas comunas.
En total 41 familias de Ovalle y Monte Patria concluyeron con éxito su participación en el programa Acción en Familia del FOSIS. La iniciativa contó con una inversión de más de $26 millones y tuvo su enfoque principal en familias vulnerables de ambas comunas.

La inversión total superó los $26 millones y se enfocó en familias en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad social de ambas comunas.
En total 41 familias de Ovalle y Monte Patria concluyeron con éxito su participación en el programa Acción en Familia del FOSIS. La iniciativa contó con una inversión de más de $26 millones y tuvo su enfoque principal en familias vulnerables de ambas comunas.

Ante la presencia de alcaldes y organizaciones sociales, la primera autoridad de la región abordó detalladamente la gestión del año pasado y planteó los próximos desafíos para el Gobierno Regional.

Ante la presencia de alcaldes y organizaciones sociales, la primera autoridad de la región abordó detalladamente la gestión del año pasado y planteó los próximos desafíos para el Gobierno Regional.

El proceso de postulación del Fondo “Para Vivir Mejor” se extiende hasta el 15 de junio 2022, en el sitio www.sociedadcivilmds.cl. Los resultados estarán disponibles el entregados el día 19 de agosto del 2022.

El proceso de postulación del Fondo “Para Vivir Mejor” se extiende hasta el 15 de junio 2022, en el sitio www.sociedadcivilmds.cl. Los resultados estarán disponibles el entregados el día 19 de agosto del 2022.