m
Recent Posts
HomeStandard Blog Whole Post (Page 12)

El 61% de los casos del 2022 corresponden a la provincia de Limarí.    La Seremi de Salud Paola Salas, reforzó el llamado a la comunidad y los instó a denunciar las intoxicaciones por plaguicidas en el sector agrícola de nuestra región.

El 61% de los casos del 2022 corresponden a la provincia de Limarí.    La Seremi de Salud Paola Salas, reforzó el llamado a la comunidad y los instó a denunciar las intoxicaciones por plaguicidas en el sector agrícola de nuestra región.

Mediante un comunicado en la Higuera, Región de Coquimbo este 9 de enero de 2023, las organizaciones  de pescadores artesanales, comunidades del Pueblo Chango, comités de agua potable rural,  organizaciones de turismo, organizaciones ambientales y ONG´s, todas  integrantes de Alianza  Humboldt Coquimbo Atacama ante la pronta decisión del Comité de Ministros sobre el futuro del proyecto Dominga y, ante la nueva campaña de manipulación en los medios de comunicación y en la comunidad  encabezada por Dominga y sus servidores, declaramos que dicho proyecto debe ser rechazado irrefutablemente:

Mediante un comunicado en la Higuera, Región de Coquimbo este 9 de enero de 2023, las organizaciones  de pescadores artesanales, comunidades del Pueblo Chango, comités de agua potable rural,  organizaciones de turismo, organizaciones ambientales y ONG´s, todas  integrantes de Alianza  Humboldt Coquimbo Atacama ante la pronta decisión del Comité de Ministros sobre el futuro del proyecto Dominga y, ante la nueva campaña de manipulación en los medios de comunicación y en la comunidad  encabezada por Dominga y sus servidores, declaramos que dicho proyecto debe ser rechazado irrefutablemente:

Manuel e Isabel son vecinos de la empresa Carsal en Chañaral de Caren, y ya en 4 oportunidades han terminado en el CESFAM de Caren, con síntomas de intoxicación aguda por plaguicidas. Cuando fueron informados el 4 de enero que pese a los antecedentes, la empresa volverá a aplicar agrotóxicos de forma masiva al lado de su casa, decidieron no pasar allí otra noche “enfermante” y denunciar la situación.

Manuel e Isabel son vecinos de la empresa Carsal en Chañaral de Caren, y ya en 4 oportunidades han terminado en el CESFAM de Caren, con síntomas de intoxicación aguda por plaguicidas. Cuando fueron informados el 4 de enero que pese a los antecedentes, la empresa volverá a aplicar agrotóxicos de forma masiva al lado de su casa, decidieron no pasar allí otra noche “enfermante” y denunciar la situación.

Considera la transferencia directa de recursos por $7.000 millones a los municipios con una duración al 31 diciembre 2023. Propuesta espera la aprobación del Consejo Regional (CORE).

Considera la transferencia directa de recursos por $7.000 millones a los municipios con una duración al 31 diciembre 2023. Propuesta espera la aprobación del Consejo Regional (CORE).

La recolección de estos envases, permite a la Fundación Familia C.E.A. reunir los recursos para apoyar el tratamiento terapéutico de niños, niñas, adolescentes y adultos.

La recolección de estos envases, permite a la Fundación Familia C.E.A. reunir los recursos para apoyar el tratamiento terapéutico de niños, niñas, adolescentes y adultos.

Este miércoles se votaría en la Comisión de Hacienda del Senado proyecto del ley que representa un aumento de fondos en $19 mil millones anuales para la Región de Coquimbo.

Este miércoles se votaría en la Comisión de Hacienda del Senado proyecto del ley que representa un aumento de fondos en $19 mil millones anuales para la Región de Coquimbo.

El recinto comunitario perteneciente al Servicio Sanitario Rural (SSR) del sector El Talhuén, se concretó gracias a la aprobación de 15 millones de pesos, a través del Fondo de Libre Disponibilidad del Concejo Municipal de Ovalle.

El recinto comunitario perteneciente al Servicio Sanitario Rural (SSR) del sector El Talhuén, se concretó gracias a la aprobación de 15 millones de pesos, a través del Fondo de Libre Disponibilidad del Concejo Municipal de Ovalle.

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó la elaboración de una ley que eximirá a los APR’s del nuevo impuesto. Senador Daniel Núñez valoró la noticia que beneficia al mundo rural de la Región de Coquimbo y de todo el país.

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó la elaboración de una ley que eximirá a los APR’s del nuevo impuesto. Senador Daniel Núñez valoró la noticia que beneficia al mundo rural de la Región de Coquimbo y de todo el país.