m
Recent Posts
HomeStandard Blog Whole Post (Page 116)

El mercado del delivery de alimentos ha presentado un crecimiento sostenido en toda América Latina durante los últimos cinco años, pero 2020 ha sido sin duda el año de su gran boom. A lo largo de Chile, el alcance de las aplicaciones y plataformas de entrega a domicilio tanto de alimentos como de retail ha crecido entre un 50% y un 150%, y la Región de Coquimbo no escapa a este fenómeno: cada vez existen más opciones y un creciente rango de restaurantes que ofrecen entrega a domicilio por medio de plataformas como PedidosYa para los residentes de Coquimbo.

Esta alternativa ha permitido a restaurantes y cadenas sortear las circunstancias de la pandemia global llevando sus servicios directamente a los consumidores incluso en aquellos casos en los que anteriormente no contaban con entrega a domicilio o no tenían la capacidad para hacerse cargo de este servicio. Empresas como PedidosYa cuentan con dos modalidades: una en la cual la plataforma proporciona no solo la aplicación en línea para tramitar el pedido, sino también el servicio de los repartidores que, identificados debidamente y con las medidas sanitarias adecuadas, recogen el pedido y lo llevan hasta el domicilio, y una segunda modalidad en la cual el propio restaurante se encarga de este último tramo y solo utiliza la plataforma para gestionar los pedidos, comunicarse con los clientes y acceder a una mayor audiencia. Este servicio y la flexibilidad que otorgan las diversas opciones ha permitido acceder tanto a pequeños restaurantes independientes como a grandes cadenas internacionales como Papa John’s.

Por otra parte, en todas las regiones donde este tipo de servicios se encuentra disponible, ha significado una nueva alternativa de trabajo flexible para quienes cuenten con un vehículo adecuado y tiempo disponible. Para estudiantes, personas que cuentan con trabajo a medio tiempo o que están desempleadas, la alternativa de prestar este servicio ha resultado una excelente solución para generar ingresos.

Con pandemia o sin ella, la opción de elegir, pedir y pagar la comida desde un dispositivo electrónico en la comodidad de nuestra casa y esperar pocos minutos para que llegue a nuestra puerta no solo es una ventaja en cuanto a comodidad, tiempo y energía, sino que ayuda a muchas personas que se encuentran en situaciones que les dificultan salir: personas convalecientes, embarazadas, con movilidad limitada o simplemente que están al cuidado de otros. Del mismo modo, resulta una gran noticia que estas aplicaciones se encuentren en constante expansión para incluir alternativas como supermercados, farmacias y tiendas de artículos para mascotas, ofreciendo cada vez más opciones al consumidor.

El mercado del delivery de alimentos ha

El Vocero de Gobierno, Ignacio Pinto, agregó que dentro de los locales se desarrollarán estrictos protocolos para resguardar la integridad de las personas que participarán en el proceso eleccionario

El Vocero de Gobierno, Ignacio Pinto, agregó que dentro de los locales se desarrollarán estrictos protocolos para resguardar la integridad de las personas que participarán en el proceso eleccionario

El pago se comenzó a realizar el 19 de agosto vía transferencia electrónica. Para saber si tiene derecho a estos dineros puede ingresar a www.ips.gob.cl

El pago se comenzó a realizar el 19 de agosto vía transferencia electrónica. Para saber si tiene derecho a estos dineros puede ingresar a www.ips.gob.cl

Los días 18 y 19 de septiembre el municipio de Ovalle transmitirá a través de las redes sociales municipales, la celebración de Fiestas Patrias, denominada “Endieciochémonos en casa”, que tendrá como principales protagonistas a reconocidos artistas locales, quienes darán vida a esta tradicional festividad. Serán 7 horas de programación ininterrumpida, en las que podremos disfrutar de agrupaciones tropicales y solistas.

Los días 18 y 19 de septiembre el municipio de Ovalle transmitirá a través de las redes sociales municipales, la celebración de Fiestas Patrias, denominada “Endieciochémonos en casa”, que tendrá como principales protagonistas a reconocidos artistas locales, quienes darán vida a esta tradicional festividad. Serán 7 horas de programación ininterrumpida, en las que podremos disfrutar de agrupaciones tropicales y solistas.

Este martes finalizó con éxito el periodo principal de postulación a establecimientos educacionales a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE), con un total de 454.419 postulaciones. Cabe recordar que este año el SAE entró en régimen, permitiendo postulaciones a todos los niveles de los establecimientos con aportes del Estado de todas las regiones.

Este martes finalizó con éxito el periodo principal de postulación a establecimientos educacionales a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE), con un total de 454.419 postulaciones. Cabe recordar que este año el SAE entró en régimen, permitiendo postulaciones a todos los niveles de los establecimientos con aportes del Estado de todas las regiones.

A partir de este 26 de agosto podrán realizar propaganda los partidos políticos que se encuentren legalmente constituidos, los parlamentarios independientes y las organizaciones de la sociedad civil que busquen inducir el apoyo a alguna de las opciones sometidas a consideración de la ciudadanía en el próximo Plebiscito Nacional a efectuarse el 25 de octubre de 2020.

A partir de este 26 de agosto podrán realizar propaganda los partidos políticos que se encuentren legalmente constituidos, los parlamentarios independientes y las organizaciones de la sociedad civil que busquen inducir el apoyo a alguna de las opciones sometidas a consideración de la ciudadanía en el próximo Plebiscito Nacional a efectuarse el 25 de octubre de 2020.

A partir de las 22 horas de este desde este miércoles 29 de julio la autoridad sanitaria decretó cuarentena en las comunas de Coquimbo y La Serena, que restringe la libre circulación de personas con el fin de evitar la transmisión comunitaria y expansión del virus.

A partir de las 22 horas de este desde este miércoles 29 de julio la autoridad sanitaria decretó cuarentena en las comunas de Coquimbo y La Serena, que restringe la libre circulación de personas con el fin de evitar la transmisión comunitaria y expansión del virus.

COMUNICADO:

La directiva del MUCECH Región de Coquimbo, con motivo de la celebración del Día Nacional del Campesino, que se estableció en reconocimiento a la promulgación de las leyes de Reforma Agraria y Sindicalización Campesina, el 28 de julio de 1967, proceso que significo el más radical cambio social, económico, político, cultural y jurídico registrado en la historia de Chile.

COMUNICADO:

La directiva del MUCECH Región de Coquimbo, con motivo de la celebración del Día Nacional del Campesino, que se estableció en reconocimiento a la promulgación de las leyes de Reforma Agraria y Sindicalización Campesina, el 28 de julio de 1967, proceso que significo el más radical cambio social, económico, político, cultural y jurídico registrado en la historia de Chile.

Para postular, los estudiantes deben ingresar a www.fuas.cl para completar y enviar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, registrando sus datos personales y el promedio mensual de los ingresos percibidos por los integrantes de su grupo familiar, durante 2019 y los seis primeros meses del año 2020.

Para postular, los estudiantes deben ingresar a www.fuas.cl para completar y enviar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, registrando sus datos personales y el promedio mensual de los ingresos percibidos por los integrantes de su grupo familiar, durante 2019 y los seis primeros meses del año 2020.