m
Recent Posts
HomeStandard Blog Whole Post

Actividad se enmarcó en la conmemoración del Dia Internacional de la no violencia contra la mujer y fue organizada por la  subcomision de Género y Diversidad de la comision binacional Coquimbo- San Juan, de Dialogo Político y el municipio de Rio  Hurtado.

Actividad se enmarcó en la conmemoración del Dia Internacional de la no violencia contra la mujer y fue organizada por la  subcomision de Género y Diversidad de la comision binacional Coquimbo- San Juan, de Dialogo Político y el municipio de Rio  Hurtado.

La comunidad se atrevió a denunciar la inseguridad causada por esta actividad ilícita y los detectives del equipo Microtráfico Cero desarrollaron la investigación con el Ministerio Público.

La comunidad se atrevió a denunciar la inseguridad causada por esta actividad ilícita y los detectives del equipo Microtráfico Cero desarrollaron la investigación con el Ministerio Público.

Fundaciones y académicos propusieron posicionar la Nueva Educación Pública como una prioridad de Estado, mejorar la instalación de los SLEP, fortalecer las condiciones habilitantes de los establecimientos, y robustecer la gestión de los SLEP para favorecer su foco pedagógico. 

Fundaciones y académicos propusieron posicionar la Nueva Educación Pública como una prioridad de Estado, mejorar la instalación de los SLEP, fortalecer las condiciones habilitantes de los establecimientos, y robustecer la gestión de los SLEP para favorecer su foco pedagógico. 

Los talleres fueron hechos por el Departamento de Acción Sanitaria junto a la Unidad de Saneamiento Básico y el Laboratorio de Salud Pública Ambiental, con apoyo de representantes de las Oficinas Comunales de La Seremi de Salud.

Los talleres fueron hechos por el Departamento de Acción Sanitaria junto a la Unidad de Saneamiento Básico y el Laboratorio de Salud Pública Ambiental, con apoyo de representantes de las Oficinas Comunales de La Seremi de Salud.

El Comité Regional de Emergencia Agrícola (CREA) convocado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura no ha encontrado adhesión del todo. Esto porque pese a que el objetivo de la instancia sea evaluar alternativas que permitan superar las consecuencias negativas en la agricultura debido a la profunda sequía regional, dirigencias agrícolas de la provincia del Choapa comentan con molestia que no han sido invitados a participar de esta mesa de “expertos”.

El Comité Regional de Emergencia Agrícola (CREA) convocado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura no ha encontrado adhesión del todo. Esto porque pese a que el objetivo de la instancia sea evaluar alternativas que permitan superar las consecuencias negativas en la agricultura debido a la profunda sequía regional, dirigencias agrícolas de la provincia del Choapa comentan con molestia que no han sido invitados a participar de esta mesa de “expertos”.

Como cada año, los trashumantes llegaron hasta el Fundo la Aguada a renovar energías previo al paso de 1.500 cabritas por las calles de la ciudad.

Como cada año, los trashumantes llegaron hasta el Fundo la Aguada a renovar energías previo al paso de 1.500 cabritas por las calles de la ciudad.

Mediante un comunicado público la Seremia del Trabajo y Previsión Social, acuso al comunicador de difamar y difundir información falsa sobre un supuesto acoso al interior de esta Secretaría.

Mediante un comunicado público la Seremia del Trabajo y Previsión Social, acuso al comunicador de difamar y difundir información falsa sobre un supuesto acoso al interior de esta Secretaría.

El propósito de este seminario fue presentar las conclusiones de un estudio a nivel regional que analizó brechas, tanto en la infraestructura pública existente, como en la planificación de esta, respecto a necesidades desde una perspectiva de género y de cuidados que a su vez logre disminuir desigualdades.

El propósito de este seminario fue presentar las conclusiones de un estudio a nivel regional que analizó brechas, tanto en la infraestructura pública existente, como en la planificación de esta, respecto a necesidades desde una perspectiva de género y de cuidados que a su vez logre disminuir desigualdades.

La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó , la sentencia que condenó a los carabineros Franco García Castillo y Juan Ernesto Avaria Olguín a penas de cumplimiento efectivo de 3 años y un día de presidio, en calidad de autores de los delitos consumados de apremios ilegítimos y falsificación de instrumento público. Ilícitos perpetrados en noviembre de 2019.

La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó , la sentencia que condenó a los carabineros Franco García Castillo y Juan Ernesto Avaria Olguín a penas de cumplimiento efectivo de 3 años y un día de presidio, en calidad de autores de los delitos consumados de apremios ilegítimos y falsificación de instrumento público. Ilícitos perpetrados en noviembre de 2019.